Ir al contenido principal

08 enero 2009

Dos Utopías del Nuevo Mundo

‘No hay tal lugar’, es la traducción que hiciera Francisco de Quevedo del término Utopía, acuñado a principios del siglo XVI por Thomas More -conocido más ampliamente como Santo Tomás Moro-. La partícula negativa griega ‘ou’ hace que la traducción literal del vocablo sea más cercana a ‘sin lugar’, ‘atópico’ o ‘ningún lugar’, aunque se ha reconocido el carácter lúdico del término sugiriendo que ‘u’ también es un apócope de ‘eu’. ‘Eutopía’ significaría entonces ‘lugar bueno’, o ‘hermoso’ o ‘bello’.
Humanista y político inglés, Moro utilizó el molde griego clásico de Platón y su diálogo ‘Critias o de la Atlántida’, donde el filósofo describe minuciosamente un reino cuyas costumbres y estructuras ideales desaparecieron súbitamente en la tiniebla de la historia. De este relato mantuvo la tónica, y en su ‘De optimo statu reipublicae deque noua insula Utopia’ [‘Del óptimo estado de la república y nueva isla Utopía’, 1516] añadió constituciones políticas, una moral bien definida –que no excluía, por ejemplo, la contratación de mercenarios de otros pueblos cuando se trataba de pelear en alguna guerra- y donde hasta el trazado de calles y la ubicación de campos de cultivo se regían bajo un orden lógicamente establecido. Su descripción y explicación detallada de ese lugar y sociedad ideales resultaron tan llamativos y convincentes que apenas quince años más tarde Vasco de Quiroga estaría llevando a la práctica el primer intento de hacer realidad la existencia de una sociedad y lugar ideales, quasi perfectos, después de estudiar a fondo, y anotando minuciosamente cada página de su ejemplar de la obra de Moro.
‘Hospitales-pueblos’ se les llamó, y para comenzar desde los cimientos estaba convencido que los nativos indígenas de las nuevas tierras serían los indicados para realizar las ideas de Moro y Platón. Fundó el primero de ellos en 1531 bautizándolo con el sugerente nombre de ‘Santa Fé’, y apenas dos años después, en 1533 pondría los cimientos en la región de Michoacán, del hospital-pueblo de Atamataho. Para levantarlos no dudó ni un momento en ‘invertir’ su propio salario, y cuando fue ordenado Obispo de Michoacán en 1537 se dio con más ahínco a la manutención de estos hospitales-pueblos.
El aspecto teórico de su proyecto nos ha sido legado en la forma de las ‘Ordenanzas’ cuyo nombre completo es: ‘Reglas y ordenanzas para el gobierno de los hospitales de Santa Fe de México, y Michoacán, dispuestas por su fundador el Rmo. y Venerable Sr. D. Vasco de Quiroga primer Obispo de Michoacán’.
Los encabezados de algunas secciones de las Ordenanzas no dejan lugar a dudas del carácter práctico de su visión utópica: ‘La Agricultura, Oficio común, de que todos han de saber, y ser ejercitados en él desde la niñés’, ‘Que se ofrescan al trabajo con gran voluntad, pues será poco, y moderado, y no se escondan, ni lo rehusen perezosa, ni feamente, ni sin licencia legitima como algunos malos, y perezosos lo suelen hazer con gran infamia suya’, ‘Particular distribución de lo adquirido con las seis horas en común, según que cada uno haya menester para sí, y para su familia’. Respecto a la niñez instituye ‘La manera para ejercitar los niños en el oficio de la agricultura, que ha de ser común á todos desde su niñéz, y para que aprendan á no estar ociosos’ y ‘Que las niñas aprendan los oficios mugeriles dados á ellas’.
Aunque Quiroga concebía la implantación del modelo de estos hospitales-pueblo en el resto de las colonias españolas, siempre estuvo conciente de que para llevar esto a cabo debía partirse de cada uno de ellos, como una célula viva integrante de un organismo mucho mayor. Resulta sorprendente que a su muerte [1565] pudieran aún subsistir esos primeros hospitales-pueblos por él fundados, y que sus ordenanzas aún siguieran vigentes, hasta entrado incluso el siglo XVII, ganándole en la memoria indígena un lugar familiar y cercano: ‘Tata Vasco’ se le nombró desde entonces.
Cuarenta años después un intento semejante, aunque con más pervivencia, se llevó a cabo esta vez en las misiones guaraníes y de la mano de los jesuitas.
Conocidas como ‘reducciones’, las misiones jesuitas guaraníes [1606-1767] lograron organizar una población que para 1744 –según el censo realizado por la Compañía de Jesús antes de su expulsión en 1767- incluía 84,000 indígenas repartidos entre las distintas reducciones dirigidas por ellos.
Al cobijo de la Corona Española, su régimen fue el ‘patronazgo real’: el rey designaba un gobernador que tenía la autoridad de otorgar beneficios eclesiásticos, y también de designar sacerdotes, elegidos de una terna presentada por el obispo en turno. Se entiende que los administradores y el gobierno de cada reducción estuviera en manos de estos sacerdotes, quienes además del cuidado y la guía espiritual de los pobladores tenían una participación activa en la economía, cultura, incluso en aspectos eminentemente militares relacionados con las misiones: a cada misión se le asignaban generalmente dos sacerdotes, el primero de ellos encargado de los asuntos espirituales de la población, y el segundo –nombrado comúnmente ‘compañero’- era quien se encargaba de lidiar con las cuestiones temporales y administrativas del poblado.
La arquitectura de todos estos pueblos tenía como centro y corazón el templo, construcciones monumentales erigidas frente a la plaza principal, donde desembocaban todas las calles de la misión. Las reducciones se esparcieron por una enorme franja territorial que abarcó parte de los actuales Paraguay, Argentina y Brasil, y perduraron lo suficiente para ofrecer un claro ejemplo de la viabilidad de instaurar una organización utópica –si bien con un trasfondo fuertemente cristiano- que llevara al ennoblecimiento y cultivo de las virtudes de los pueblos recién conquistados.
La Utopía cumplirá -dentro de ocho años- cinco siglos de haber sido escrita, y aún sigue nutriendo con sus ideas y la añoranza de un paraíso terrestre, las más disímiles propuestas ideológicas y literarias. Tomás Moro supo refinar en las páginas de su libro los anhelos más universales y comunes al género humano: la búsqueda de un sentido de la vida impregnado de justicia, de razón, de entendimiento, y sobre todo, de esperanza.

Referencias:

  • Daniel Gomez Escoto, ‘La Utopía de Vasco de Quiroga’ en:
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/utopia1.html
  • Olga Martínez Valebona, ‘Expulsión y exilio de los jesuitas de los dominios de Carlos III’ en:
http://www.cervantesvirtual.com/bib_tematica/jesuitas/misiones/aproximacion.shtml
  • Tomás Moro, ‘Utopía’, versión electrónica en castellano disponible en:
http://www.ucm.es/info/bas/utopia/html/moro.htm





X LLL - 08 ENERO 2009 - Dos Utopías del Nuevo Mundo
Derechos reservados.

Los derechos sobre la cabecera, tipografías, diseño, colores, perfiles de color, gráficos y fotografía de los artículos ya impresos pertenecen única y exclusivamente a El Diario NTR Zacatecas.

Todos los derechos sobre el texto quedan reservados a su autor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

10 septiembre 2009

Latinoamérica: entre el humo y el licor Rafael Humberto Moreno-Durán escribió en 1994 un artículo extenso donde reseñó cierto encuentro internacional de escritores y en el cual resaltaron, hieráticos e inaccesibles, Juan Carlos Onetti y Juan Rulfo. Le puso por nombre ‘Lo que puede decirse en un ágape de esfinges’. La memoria de Moreno-Durán sobre dicho encuentro es de una viva y profunda admiración: escritores que no escriben, hierofantes profanos que beben toneles de licor, encuentro de escritores que a primera vista pareciera más un desencuentro. También nos ha quedado la reseña puntual e inmediata de otro escritor, poeta y novelista: Luis Antonio de Villena. Escribió un artículo que retrata igualmente ese episodio, resaltando curiosamente a Rulfo sin dejar de mencionar, claro está, a Onetti. En su caso, el artículo escrito llevó por título ‘Juan Rulfo y el mago silencio’, y apareció en el número 687 de los Cuadernos Hispanoamericanos, publicado en septiembre del 2007. Onetti y Rulf

16 julio 2009

Una isla sin tiempo Claroscuros barrocos En los primeros siglos de la Era Cristiana, Agustín, el santo obispo de Hipona, escribió ‘si no me lo preguntan, lo sé; si me lo preguntan, no lo sé’. Hablaba de la noción del ‘tiempo’ y la idea clara que podemos tener sobre este fenómeno físico y psicológico, tan simple que todo hombre puede opinar sobre el, y tan complejo que sólo unos pocos serán capaces de penetrar hasta sus más profundas causas, desenmarañando la increíble complejidad del problema mismo. En el Barroco Europeo, época donde se fragua la ciencia moderna y también estaban a punto de morir las grandes corrientes de pensamiento clásicas, –filosofía y cosmología aristotélico-tomista- la naturaleza del tiempo ofrecía a la vez un problema y un aliciente a las grandes potencias económicas: el insoluble y oscuro problema de las longitudes era visto como la solución a distintos problemas náuticos, y la solución automáticamente situaría a cualquier país que poseyera el secreto de la me

19 febrero 2020

Una pistola en el ombligo: Entre Sor Juana, Kahlo, Félix y Violetta R. Schmidt A Ana M. Márquez, lectora insobornable de discursos imposibles. Confieso que he leído Diablo guardián es una novela profética. Se redactó con un lenguaje visionario que poco tenía que hacer en el México de finales de los noventas, y aunque utilizó técnicas magistralmente desarrolladas que la anclan en ese último suspiro del siglo veinte, la novela en sí estuvo pensada para ser leída por otra generación, con otros ojos. A pesar de ello, Diablo guardián no es una ‘novela para todo público’. El lenguaje despreocupado, valemadrista de quien sabemos en las primeras páginas, es la hija de pelo detestablemente oscuro de un par de pránganas , es un lenguaje cuyo discurso y sintaxis escapan impunemente en el momento que osamos abrir la puerta para husmear en la historia que propone Xavier Velasco. Me he ayudado de unos y ceros para leer esta novela. Desde que la vi en los estantes hace qui